El encuentro fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA), del cual participaron 1625 personas de todo el país.
El seminario contó con disertaciones (PONENCIAS) sobre experiencias exitosas en la dirección y gestión de Centros Comerciales a Cielo Abierto, y estuvo a cargo de expertos del orden nacional e internacional.
Los temas se desarrollaron bajo el título “CCA vibrantes, la identidad de tu ciudad”. Se presentaron experiencias de casos exitosos en el desarrollo y la gestión de Centros Comerciales a Cielo Abierto como San Miguel, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ciudad de Mendoza y Villa Mercedes en la provincia de San Luis. Más información pincha aquí.
El encuentro fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA), del cual participaron 1625 personas de todo el país.
El seminario contó con disertaciones (PONENCIAS) sobre experiencias exitosas en la dirección y gestión de Centros Comerciales a Cielo Abierto, y estuvo a cargo de expertos del orden nacional e internacional.
Los temas se desarrollaron bajo el título “CCA vibrantes, la identidad de tu ciudad”. Se presentaron experiencias de casos exitosos en el desarrollo y la gestión de Centros Comerciales a Cielo Abierto como San Miguel, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ciudad de Mendoza y Villa Mercedes en la provincia de San Luis. ///http://goo.gl/MmTqDx///Más información pincha aquí.
En esta décima edición del X Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, tuvo como protagonistas, entre otros, a dos de los 9 Planes Estratégicos de Comercio de Asturias, concretamente a Villaviciosa y a San Martín del Rey Aurelio, insertados en el panel: "Identidad y Animación Comercial en ciudades pequeñas".
Especial interés despertaron las acciones de dinamización que se llevan a cabo en ambas localidades, con bajo presupuesto y destinados a centros rurales de poca población. Muchos de los asistentes pertenecientes a pequeñas localidades, se sintieron muy vinculados y reflejados en las ponencias sobre las vicisitudes y día a día de las pequeñas asociaciones, y la necesidad de desarrollar eventos a través de la creatividad, uniendo comercio y turismo.
El pasado junio de 2015 una comitiva de CAME, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, estuvieron de visita por el Principado de Asturias, conociendo in situ las distintas localidades y su desarrollo comercial en: Oviedo, Gijón y Avilés, pero también pudieron conocer las localidades de Villaviciosa y San Martín del Rey Aurelio y su evolución a través de los Planes Estratégicos de Comercio, del gobierno del Principado de ASTURIAS, en estos años de andadura. Precisamente dicho viaje, suscitó un interés en la gestión y ejecución de estos Planes Estratégicos y la invitación para exponer en el X Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, organizado por CAME, la evolución en estos 8 años, de estas dos localidades asturianas.
En la foto don Óscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista (PROCOM) de la CAME y a ambos lados el gerente del Plan Estratégico de San Martín del Rey Aurelio (Ecosam) y la gerente de Villaviciosa (Acosevi).
Juan Valea López, subdirector de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, disertó sobre: “Políticas y programas públicos que facilitan el desarrollo de los Centros Comerciales Abiertos en la comunidad valenciana”.
Lourdes Lázaro, gerente de San Sebastián Shops (CCCA de San Sebastián) explicó la experiencia de San Sebastián sobre: “Dinamización comercial e identidad ciudadana”.
Natalia Muñoz Cabeza, gerente del Plan Estratégico del Comercio de Villaviciosa (Acosevi) y Rubén Martín González, gerente del Plan Estratégico de San Martín del Rey Aurelio (Ecosam) procedentes del Principado de Asturias, brindaron experiencias sobre: “Identidad y Animación Comercial”.
Para profundizar sobre el programa de CCCA, varios comerciantes viajaron a Buenos Aires. Óscar, comerciante del CCCA Güemes, que por segundo año participa del seminario, explicó que: “con estas charlas y conociendo otras experiencias nacionales e internacionales es muy importante seguir con el programa en Mar del Plata ya que entendemos que ayuda a la identidad de cada zona comercial y al comercio local”. Por su parte, Marina del Centro Comercial Microcentro dijo que: “el seminario nos deja una experiencia enriquecedora en conocimiento y con ganas de acción. Los centros comerciales de Mar del Plata necesitan vibrar para así seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes y atraer a nuevo público”.
Recibe todas nuestras novedades en tu email
C/ Marqués de Villaviciosa, nº 14
33300, Villaviciosa
Asturias
info@acosevi.es
gerencia@acosevi.es
M. 699 484 131